miércoles, 25 de enero de 2012


SUEÑOS
Al dormir, nuestro cerebro  realiza cambios químicos, entonces nuestro cerebro se activa, y hace recuerdo de algunas vivencia,  actividades o recuerdos de lo que paso en el trascurso del día. El sueño conlleva un siclo que se divide en 4 etapas (estadio o vigilia del sueño, estadio 2 o etapa o sueño liviano, estadio 3-4 sueño profundo, estadio REM. Para poder dormir se debe completar este ciclo consecutivamente de 4 a 6 veces por la noche. Durante este ciclo ocurren sucesiones, ideas, emociones y sensaciones que se producen involuntariamente eso es lo que conocemos como sueños.
Los sueños se producen principalmente en el movimiento ocular rápido (REM) etapa del sueño, cuando la actividad cerebral es alto y se asemeja a estar despierto. Los sueños pueden durar poco segundos, o tanto como veinte minutos.
El contenido de los sueño no son definitivamente entendido, a pesar de que han sido un tema de especulación científica, filosófica y de interés religioso a lo largo de la historia, para tratar de explicarlos o buscarles un significado. Pero desde un punto de vista científico y natural, los sueños no tienen un significado o traducción, están multideterminados y pueden tener tanto significado como le queramos dar somos nosotros mismos con el autosicoanalis  quienes podemos descubrir el verdadero significado, tanto de los elementos individuales que aparecen en el sueño, como el conjunto rebuscando en nuestro inconsciente lo que significa cada elemento.
Hay ocasiones que los sueño llegan a ser tan intensos que los recordamos durante días o años, pero muchas veces nos despertamos con la sensación de que hemos soñado, pero no recordamos exactamente que fue lo que estuvimos soñando o hay veces que lo olvidamos completamente, de hecho es normal que tengamos la sensación de que nunca recordamos los sueños tal y como lo vimos en la noche.
El que a veces nos despertemos y no recordemos que fue lo que soñamos durante la noche está ligado a la escasa carga emocional que tiene un buen porcentaje de ellas por esto y también quizá por ser de baja intensidad los sueños son olvidados sino pos completo, si algunas partes del.
En los niños, el estudio de los sueños se ha vuelto un tema muy importante, y más difícil de investigar e indagar, ya que los niños a diferencia de los adultos, aun no pueden explicar, que es lo que soñaron, y a mayoría de las veces no saben distinguir entres si fue un sueño, o una más de sus fantasías.
Desde la historia antigua, los sueños han sido un tema muy importante, sino que mas que ahora, es decir ahora los tomamos simplemente como sueños, y tal vez le damos la mínima importancia, o solo la curiosidad, por ejemplo si soñamos con alguien pues solo nos preguntamos el porqué o pero anteriormente, los sueño eran tomados como profecías de Gilgamesh, de la cultura Mesopotámica.
SE FIRME EN TUS ACTITUDES Y PERSEVERA EN TU IDEAL HASTA ALCANZAR TUS SUEÑOS, TUS METAS, TUS DECEOS PORQUE ELLOS TE HARAN VOLAR.


Silvia Edith Olivier Marín RD7
Maritza Pérez García RD7

No hay comentarios:

Publicar un comentario